Tipos del sistema operativo
A) Según la arquitectura del procesador. Para empezar, podemos tirar de lo más evidente: un chip de 64 bits (a cuya arquitectura en ocasiones nos referimos como x64) puede hacer mucho más que uno de 32 bits. Hoy en día es más que probable que ejecutes sistemas de 64 bits en procesadores con arquitecturas de este mismo tipo, algo que incluso ha llegado al mundo móvil. El primer smartphone con esta arquitectura fue el iPhone 5s. Sin embargo, no todos los sistemas operativos modernos se corresponden con esta arquitectura. Windows 7, 8, 8.1 y 10, además de algunas versiones de GNU/Linux (como por ejemplo Ubuntu y sus sabores), también se ofrecen en arquitecturas de 32 bits. https://www.genbeta.com/a-fondo/sistemas-operativos-de-32-y-64-bits-cual-es-la-diferencia B) Según el nº de usuarios simultáneos La palabra multiusuario se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de computadora de otro tipo...