Sistema operativo



1.Definición de sistema operativos

Los programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de un ordenador es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar nada más se enciende el equipo, ya que administran el hardware desde los niveles más sencillos y permiten además la relación con el usuario.Cabe destacar que los sistemas operativos no funcionan sólo en las computadoras. Por el contrario, este tipo de sistemas se encuentran en la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizan microprocesadores: el software de sistema posibilita que el aparato cumpla con sus funciones.
Resultado de imagen de sistema operativo
https://definicion.de/sistema-operativo/

2.Importancias del software del sistema operativo. 
Resultado de imagen de software
 El software es imprescindible para cualquier sistema informático o basado en informática, puesto que sin él, este no funcionaría. Es el software quien dá las órdenes, quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando y como. Un ordenador sin software sería simplemente un conjunto de chips, cables, periféricos e interruptores totalmente inerte y sin función alguna. Es el software quien ordena todo ese material, lo reconoce, le asigna una función según sus características, y permite que funcione todo en su conjunto. Imaginaos una orquesta tocando una pieza: el director sería la parte central del ordenador, los músicos, el hardware periférico, y el software, la partitura de esa pieza. Está claro que sin partitura no habrá música, pero también que sin músicos tampoco. Continuando el símil, si en el caso de las partituras son los compositores quienes las crean, en el caso de la informática son los programadores, quienes diseñan el software para que cumpla con la función deseada.

 https://www.importancia.org/software.php

3.Funciones

  • Gestionar la CPU: Se encarga de a dministrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
  • Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. 
  • Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.
  • Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen.
  • Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.
  • Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
  • Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.

Resultado de imagen de funciones del sistema operativo

 http://wiki.inf.utfsm.cl/index.php?title=%C2%BFQu%C3%A9_es_un_sistema_operativo%3F.%C2%BFCuales_son_sus_funciones%3F

4.Familias de S.O existentes en el mercado.

1. Microsoft Windows: Windows es, quizá, el más genérico de todos los sistemas operativos actuales. Creado en 1985, ofrece la mayor gama de aplicaciones para software.

2. GNU/Linux: Es el sistema operativo «libre» por excelencia. Lleva varios años desarrollándose a la par de las grandes marcas. Entre sus principales ventajas destacan una mayor potencia, estabilidad, seguridad ante amenazas externas y la posibilidad de modificar el sistema según las preferencias individuales. 

3. OSX: Elegante, sencillo, estable. Aunque es exclusivo para los productos de la casa Apple, en los últimos años ha ido ganando presencia entre los consumidores, sobre todo tras el empleo masivo de dispositivos IPod, IPhone e IPad. Es muy útil para aquellos usuarios que no deseen perder tiempo reinsertando aplicaciones o actualizando permisos para su desarrollo.

4. Chrome OS: Ha sido uno de los últimos en llegar al mercado. Su principal característica es que todo el trabajo se realiza desde el navegador, con lo cual los dispositivos no requieren de un disco local grande ni de un hardware demasiado sofisticado.

Resultado de imagen de Familias de SO existentes en el mercado

 https://www.eaeprogramas.es/empresa-familiar/cuatro-sistemas-operativos-que-debes-conocer

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIA DEL LIBRO